Results for 'María del Mar Fuentes-Fuentes'

1000+ found
Order:
  1. Creativity and Imagination in the Practice of Philosophy.Maksymilian Del Mar - 2008 - Swiss Philosophical Preprints.
    This paper argues that the exercise of the imagination requires us 1) to attempt to describe features of a certain practice that appear, at first blush, natural and obvious; 2) to understand that that which appears natural and obvious could be otherwise; and 3) to be open to the introduction of changes to that which appears natural and obvious. Imagination, in this sense, is quite different to creativity. The latter works on the basis of the introduction of variations to settled (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  61
    Evolución de la educación secundaria técnica. Diseño y emprendedorismo para la innovación.Federico Del Giorgio Solfa, María Sol Sierra & María Victoria Vescio - 2016 - Tableros 2016 (7):65-74.
    This paper analyzes the evolution of the Professional Technical Modality in Secondary Education in Argentina since its inception. How has it been traversed by the various productive models, from the foundation of the first technical school with Fordism to local development? What were the main policy milestones throughout this process? In particular, the study incorporates the design and principles of entrepreneurship in the current educational model and the basic tools for entrepreneurial development that contribute to local technological innovation. To conclude, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  53
    Contributions to Inclusive Economic Growth in Argentina: Integrating Design, Marketing and Entrepreneurship for Local Development in Buenos Aires Province.Federico Del Giorgio Solfa & María Sol Sierra - 2016 - In Rijit Sengupta (ed.), Pursuing Competition and Regulatory Reforms for Achieving Sustainable Development GoalsPursuing Competition and Regulatory Reforms for Achieving Sustainable Development Goals. Jaipur: CUTS International. pp. 122-144.
    This work aims to study strategies used in Argentine local development experiences, focussing on industrial design, marketing and entrepreneurship. In order to this purpose, backgrounds are analysed with this approach adding the study of three strategic plans for national and provincial-level that are currently in force. With the analysis of the transport system in the last decade, an accelerated cost increase is evident, resulting in a relatively higher price of distributed products. This situation that was initially perceived as a disadvantage (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Impact of Pandemic to the Buying Behavior among the Filipino Youth.Maria Catherine D. Alboleras, James Mclaud V. Acuña & Richelle Jan T. Del Mundo - manuscript
    The COVID-19 has had a significant impact on people's lives and business operations around the world. Additionally, it has an effect on the purchasing habits of the Filipino youth. The researchers employed a qualitative research technique in this study to determine changes in the purchasing behavior of Filipino youth, specifically young adults aged 18-25 in Metro Manila. Our findings indicate that young Filipinos have become significantly interested in digital commerce in the country, a trend that has been growing consistently since (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La democracia y el valor político de la tolerancia.Fuentes/Caro Eduardo Andres - 2015 - Filosofia Unisinos 16 (2):164-182.
    It is a widespread opinion that toleration, as a political practice, has merely instrumental value. The aim of this paper is to defend, on the contrary, that toleration has political value in itself. In more specific terms, I will claim that it is valuable in itself in virtue of its intrinsic relationship with democracy. Toleration is a constituent of democracy inasmuch as it is necessary for the existence of a democratic administration of political power. I will show that that relation (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La teología en la filosofía utilitarista de John Stuart Mill (I).J. R. Fuentes Jiménez - 2011 - Naturaleza y Gracia 3:543-573.
    El estudio que se desarrolla aquí muestra los aspectos generales del pensamiento de John Stuart Mill relacionados con la religión, tales como la existencia de Dios, los atributos de Dios, características del Cristianismo y cuestiones similares. Igualmente muestra la hipótesis de la utilidad de la religión para las personas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. John Stuart Mill: en el 150º aniversario de La Esclavitud Femenina.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2019 - Studium Ovetense: Revista Del Centro Superior de Estudios Teológicos Del Seminario Metropolitano de Oviedo (España) 47 (Feminismo social. Siglo XIX):93-145.
    El artículo de investigación rememora en 2019 el 150 aniversario de la publicación de John Stuart Mill titulada La Esclavitud Femenina (1869). Recorre los principales ejes temáticos del autor acerca de su idea de mujer, de la necesidad de liberar a la mujer e igualarla al varón en los terrenos de la familia, laboral, educativo y político.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Educación para la libertad en Stuart Mill.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2010 - Magister: Revista Miscelánea de Investigación - Universidad de Oviedo (España) 23 (Philosophy of education in John):139-164.
    El presente artículo es un extracto de la Tesis Doctoral leída en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Oviedo el 16 de abril de 2010 titulada Educación para la Libertad en el pensamiento de John Stuart Mill. Este artículo recoge de forma resumida, a lo largo de sus páginas, los aspectos más destacables de dicha Tesis Doctoral. Se subraya el aspecto de la educación como elemento fundamental en el pensamiento del filósofo inglés John Stuart Mill, en el sentido (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  81
    "Consideraciones sobre la política desde la ética contemporánea".Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2015 - Studium Ovetense. Revista Del Centro Superior de Estudios Teológicos Del Seminario Metropolotinano de Oviedo 43 (Filosofía Política):111-134.
    El trabajo que se presenta intenta mostrar, por un lado y siguiendo a Ortega y Gasset, la complejidad del fenómeno de la política; y por otro lado, a partir de la constatación anterior, la necesidad de una ética que haga de la política una actividad presidida por el diálogo, la integración y la búsqueda de soluciones a las complejidades de la sociedad actual. Son relevantes en este aspecto Apel y Habermas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. From Conceptual Content in Big Apes and AI, to the Classical Principle of Explosion: An Interview with Robert B. Brandom [Del contenido conceptual en los grandes monos e IA, hasta el principio de explosión clásico: una entrevista con Robert B. Brandom].María José Frápolli & Kurt Wischin - 2019 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 8 (9).
    In this Interview, Professor Robert B. Brandom answered ten detailed questions about his philosophy of Rational Pragmatism and Semantic Expressivism, grouped into four topics. 1. Metaphysics and Anthropology, 2. Pragmatics and Semantics, 3. Epistemic Expressivism and 4. Philosophy of Logic. With his careful answers Professor Brandom offers many additional insights into his rigorously constructed account of the relationship “between what we say and think, and what we are saying and thinking about” around the human practice of asking for and giving (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12. Moving Beyond Mirroring - a Social Affordance Model of Sensorimotor Integration During Action Perception.Maria Brincker - 2010 - Dissertation, City University of New York
    The discovery of so-called ‘mirror neurons’ - found to respond both to own actions and the observation of similar actions performed by others - has been enormously influential in the cognitive sciences and beyond. Given the self-other symmetry these neurons have been hypothesized as underlying a ‘mirror mechanism’ that lets us share representations and thereby ground core social cognitive functions from intention understanding to linguistic abilities and empathy. I argue that mirror neurons are important for very different reasons. Rather than (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  13. John Stuart Mill y la Ética Cívica de la Libertad.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2013 - 33817 Siero, Asturias, España: La Fábrica de Libros - Siero (España).
    El presente texto muestra, dentro del pensamiento de John Stuart Mill, una idea de ser humano diverso y distinto que vive en una realidad también diversa. La convivencia de seres diversos en las distintas sociedades requiere de una organización política en la que la democracia representativa juega un papel importante, pero también unida a la política está la ética, la cual en Stuart Mill ha de ser una ética cívica, esto es, una ética en la que los ciudadanos, sujetos de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. If the motor system is no mirror'.Maria Brincker - 2012 - In Payette (ed.), Connected Minds: Cognition and Interaction in the Social World. Cambridge Scholars Press. pp. 158--182.
    Largely aided by the neurological discovery of so-called “ mirror neurons,” the attention to motor activity during action observation has exploded over the last two decades. The idea that we internally “ mirror ” the actions of others has led to a new strand of implicit simulation theories of action understanding[1][2]. The basic idea of this sort of simulation theory is that we, via an automatic covert activation of our own action representations, can understand the action and possibly the goal (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  15. Emergencia del institucionalismo en la teoría argumental.María G. Navarro - 2020 - Azafea: Revista de Filosofia 22 (1):167-192.
    One of the challenges related to the discursive practices of argumentative agents is to get to know if those interactions have an institutional effect. In this article, it is argued that in the new institutionalism, theoretical approaches and deterministic analysis are outlined to investigate argumentative practices that take place in processes of legitimation and recognition. Here a double socio-institutional and discursive or constructivist approach to the argumentation theory is defended, and it is argued that this perspective could be extended to (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Geometría Y Alteridad en Kant.María Cocco & Eduardo Dib - 1998 - Dianoia 44 (44):137-150.
    En su ópera prima, antes de concebir la filosofía crítica, Kant manifestó su entusiasmo por una geometría de todos los tipos posibles de espacio, y no sólo del espacio conocido. Como el filósofo atribuye cada espacio a un mundo posible distinto, la "geometría suprema", como la denominó, en realidad sería el nombre genérico para un conjunto de geometrías diversas que describen espacios igualmente diversos. En ese conjunto genérico se encuentra la geometría de Euclides, y cabe preguntarse si acaso entre las (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Entrevista a la doctora María José Rincón González sobre la preservación y la difusión literaria y lingüística de República Dominicana.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada 3 (5):187-195.
    María José Rincón González nació en Sevilla (España) y reside en República Dominicana desde 1992. Es miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua (ADL) desde el 2011 y directora del Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía. Asimismo, es miembro correspondiente de la Real Academia Española (RAE) y miembro del consejo asesor de Fundéu Guzmán Ariza. Con respecto a su formación superior, es doctora en Filología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y máster en Lexicografía (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Percepción del terror peruano entre 1900 y 1910: abordajes periodístico, político y religioso para el análisis de Cuentos malévolos de Clemente Palma.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Socialium. Revista Científica de Ciencias Sociales 5 (1):86-110.
    Esta investigación tiene como objetivo la reconstrucción del concepto de terror en la primera década del siglo XX. La delimitación temporal se debe a que en ese lapso se publicó un compendio de relatos de tópico terrorífico, intitulado Cuentos malévolos (1904), del escritor peruano Clemente Palma. Para lograr la configuración semántica del término aludido, se recurre a la documentación de fuentes periodísticas de ese entorno (como El Comercio, La Prensa, Variedades, entre otros), para respaldar la percepción asumida del mismo. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  77
    Imperio y causalidad en Tomás de Aquino.María Teresa Enríquez Gómez & Jorge Martín Montoya Camacho - 2021 - Scientia et Fides 9 (1):329-355.
    Ante ciertos modelos causales del agente libre inspirados en Tomás de Aquino, resulta interesante atender al modelo causal presentado por Tomás mismo, especialmente en un texto a partir del cual se puede rastrear la exposición de la acción libre como el efecto de los cuatro sentidos causales aristotélicos. Se trata de la cuestión sobre los actos imperados (ST I–II, q. 17); en cuyos primeros cuatro artículos –y en sus textos paralelos– determina que la voluntad es causa agente; la razón práctica, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Enseñanza de la Literatura española en contextos universitarios peruanos. Entrevista a María Luisa Roel Mendizabal.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Estudios Λambda. Teoría y Práctica de la Didáctica En Lengua y Literatura 7 (1):1-5.
    Esta entrevista retoma la experiencia de enseñanza de la profesora María Luisa Roel en función de la producción literaria de España. El objetivo es interiorizar sobre cómo esta se ha transferido en el ámbito de educación universitaria. A partir de la trayectoria de la docente, se brinda un panorama de cómo los estudiantes de la carrera profesional de Literatura acatan el conocimiento y la lectura de autores españoles, como Miguel de Cervantes. De igual forma, se mencionan dos momentos históricos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Hans-Georg Gadamer. Los seres humanos se relacionan con el mundo a través del lenguaje.María G. Navarro - 2017 - Barcelona: RBA Editores. Colección «Aprender a pensar».
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  95
    La ciencia de la producción del hombre.María G. Navarro - 2008 - In Txetxu Ausín and Roberto R. Aramayo (ed.), Interdependencia. Del bienestar a la dignidad. Plaza y Valdés Editores.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Positive Aesthetics : claims and problems.María José Alcaraz León - 2010 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 45 (1):15-25.
    In this paper I present an overview of the doctrine known as Positive Aesthetics regarding aesthetic judgements about nature. According to this view, all pristine nature is always beautiful and, generally, although not necessarily, human intervention tends to introduce ugliness in nature. One of the strong practical motivations behind this claim is an attempt to ground our reasons to preserve natural environments in aesthetic reasons. Positive Aesthetics has been defended within contrary approaches to nature appreciation such as the cognitivists and (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. Heurísticas sociales y justicia epistémica.María G. Navarro - 2016 - In David Rodríguez-Arias, Catherine Heeney & Jordi Maiso (eds.), Perspectivas sobre la justicia. Plaza y Valdés Editores. pp. 145-160.
    En estas páginas hemos presentado varios argumentos para defender que existe una conexión entre el empleo de heurísticas y los procesos de deliberación. En lugar de caracterizar las heurísticas en función de las disciplinas, los campos y/o los ámbitos en que se emplean—tal y como hace, por ejemplo, el grupo ABC, i.e. racionalidad ecológica—las hemos proyectado sobre nuestros enclaves deliberativos, esto es, sobre un espacio eminentemente retórico y político. En dichos enclaves, tal y como solía recordarnos Quintín Racionero, la téchne (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. Perspectiva social de la cognición.María G. Navarro - 2016 - Revista Tehura 9:31-33.
    Uno de los conceptos fundamentales del área de las Ciencias humanas y sociales es el de «cognición social». Este término se suele utilizar para referir teorías, categorías y principios que explican e interpretan fenómenos relacionados con el conocimiento que los seres humanos poseen sobre el mundo social.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El final de una tensión esencial: Hermenéutica filosófica y teorías de la argumentación.María G. Navarro - 2010 - Arbor 742:321-338.
    Las definiciones de argumentación son tan variadas como las distintas posiciones existentes en torno a la pregunta de qué hacemos exactamente cuando argumentamos y cuándo estamos, de hecho, argumentando. Incluso el mismo autor puede ofrecer más de una definición de lo que entiende por argumentación; en parte, porque el problema de la argumentación no se circunscribe a un solo ámbito, ni del conocimiento ni de la vida práctica.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Sobre la posibilidad de una justicia misericordiosa.María G. Navarro - 2010 - Revista de Hispanismo Filosófico 15:145-157.
    Benito Pérez Galdós encontró en la clase media una fuente de inspiración para la creación de una novela de costumbres con una destacada dimensión política: describir y hacer comprensibles los problemas de índole moral que hacían muy difícil concebir e implantar un orden social basado en la prosperidad individual y colectiva. Aunque su talante descriptivo, su técnica realista, costumbrista e incluso naturalista, como se ha dicho en alguna ocasión —sin que estemos aquí completamente de acuerdo con ello—,es una de las (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Patrones funcionales valorativos en informes de arbitraje de artículos de investigación.Miguel Fuentes Cortés, Magdalena Covarrubias, Josefa Soza, Paula Cabezas, Germán Varas & Omar Sabaj - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):339-347.
    El objetivo central de este trabajo fue identificar los patrones funcionales-valorativos presentes en un corpus de informes de arbitraje, género clave en la producción de conocimiento científico. Para el análisis, se utilizó un procedimiento que implicó, primero, la identificación de los elementos funcionales o propósitos comunicativos más frecuentes y, luego, su descripción con algunas categorías del modelo de la valoración. El corpus, de carácter intencionado, estuvo compuesto por 42 informes de arbitraje de la revista de lingüística y traducción de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El problema de la autoridad religiosa a la luz de la hermenéutica jurídica.María G. Navarro - 2008 - In Teresa Oñate (ed.), El mito del uno. Límites de la hispanidad. Dikynson.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. José Luis L. Aranguren: Influencia, cambio, movilidad. Vida y obra de un intelectual heterodoxo.María G. Navarro - 2011 - Revista Ateneo de La Laguna 29:99-102.
    "Aranguren: filosofía en la vida y vida en la filosofía" llevó por nombre la exposición sobre la figura y el legado de José Luis L. Aranguren (Ávila 1909- Madrid 1996) que pudo verse desde el 4 de junio al 26 de julio de 2009 en el Pabellón Transatlántico de la Residencia de Estudiantes de Madrid con ocasión del centenario del nacimiento del filósofo abulense.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Aristotele e le virtù sociali: EN IV, 1126b 1-1128b 9.María Silvia Vaccarezza - 2012 - Acta Philosophica 21 (2):309 - 336.
    In EN II, 1108 9-1108 b10 e più estesamente in EN IV, 1126b 10-1128b 9 Aristotele analizza tre virtù (amichevolezza, sincerità e arguzia) che, coinvolgendo il linguaggio e il senso dell’umorismo, riguardano quell’aspetto fondamentale della natura umana che è la socialità, al punto che pare giustificato l’utilizzo dell’etichetta “virtù sociali” per riferirsi ad esse. Tali virtù, infatti, rappresentano le eccellenze nell’ambito dei rapporti sociali non connotati da affetto e amicizia, ma caratterizzati da un legame ben definito, sufficiente a giustificare l’emergere (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Apuntes foucaultianos para la gestión de Compliance.María Marta Preziosa - 2020 - Revista Del Centro de Estudios de Sociología Del Trabajo 12 (12):7-38.
    This work offers a possible Foucaultian interpretation of Corporate Compliance Management. It is motivated by the so-called "failure" of ethical training. This research pursues a critical and local perspective. The aim is to endorse and strengthen the ethical potentiality of a Compliance Program. In the first part, metaphors produced by corporate employees are presented. These images symbolize the power relationships with their employers and illustrate some Foucaultian concepts. In the second part, Compliance Management is interpreted as an exercise of corporate (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Aurora nos recuerda a Adolfo. Entrevista de La Fuente a María Aurora Sánchez Rebolledo.José Ramón Fabelo Corzo & Rodrigo Walls Calatayud - 2021 - In José Ramón Fabelo-Corzo (ed.), Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 437-446.
    Buscando un acercamiento más íntimo a Adolfo Sánchez Vázquez como ser humano, integrante de una familia y educador, se realiza esta entrevista a María Aurora Sánchez Rebolledo, su hija. La misma fue realizada por José Ramón Fabelo Corzo y Rodrigo Walls Calatayud, en representación del equipo de Colección La Fuente, y tuvo lugar en noviembre de 2020, durante la época de confinamiento mundial debido a la pandemia por la COVID-19. La comunicación con Aurora se efectuó por medio de mensajes (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Violencia social: temática regularizada y necesaria para la recepción de la novela policial peruana (1990-2013).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Kipus. Revista Andina de Letras y Estudios Culturales 53 (53):89-111.
    Este artículo sistematiza las temáticas abordadas desde la novela policial peruana en el período de los años 1990 hasta el 2013, siendo la violencia social la que más destaca. Para fundamentar esa recurrencia, el autor se basa en fuentes afines que distinguen el corpus según su clasificación. Sociológicamente, se hallan los postulados teóricos como el de posmodernidad de Fredric Jameson y Mario Vargas Llosa, junto con el de criminalidad de Luis Rodríguez Manzanera. En el Perú no se evidencia una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Libertad Individual, Democracia y Educación en John Stuart Mill.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2021 - Revista Inclusiones. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales 8 (3):67-88.
    El presente artículo muestra, dentro del pensamiento filosófico de John Stuart Mill, su enfoque de sociedad avanzada, apoyada en la libertad del individuo como soporte básico, en el marco de estados democráticos, y que se desarrolla y avanza gracias a la educación. Las implicaciones beneficiosas para la humanidad, que se siguen, de ello son relevantes.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La inocencia del origen: Continuum materno, parto y libertad.María José Binetti - 2018 - Journal of Philosophical Criticism 1 (1):5-30.
    La conciencia falogocéntrica se funda en el a priori incondicional de carácter ético-metafísico que sostiene la criminalización universal del ser como efecto de una culpa o caída original. Nacer supone para esta conciencia un pecado y la realidad material representa para ella un lugar de exilio, extrañeza y alienación. Sin embargo, cuando uno retrocede sobre la protohistoria de la conciencia humana, sorprende la determinación de integridad y sacralidad que el pensamiento primitivo le atribuye a lo real. Para la conciencia primitiva, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Mimesis according to Rene Girard and business ethical decision making.María Marta Preziosa - 2022 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 52:53–71.
    Resumen: Este artículo tiene como objetivo indagar si la mímesis ―o imitación― tal como la entiende René Girard (1923-2015), afecta el juicio ético ―o evaluación moral― de una acción que el ejecutivo realiza en la empresa. En la primera parte, se caracteriza el juicio ético de acuerdo con una revisión de la literatura de ética empresarial (2010-2020). En la segunda parte, se sintetiza cómo Girard explica la conformación de la sociedad a partir de la mímesis, una fuerza impulsora ambivalente que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial: desintegración familiar en el universo rural de Schabbach en Heimat (1984).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Revista Estudios 45 (45):1-21.
    La producción alemana Heimat (1984) del director Edgar Reitz consta de 11 largometrajes que abordan, principalmente, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial; además de las repercusiones psicológicas, sociales y económicas que generan en los pobladores estos eventos históricos. Este conjunto de filmes se enfoca en un espacio rural denominado Schabbach. En ese lugar, se aprecia el desarrollo y la evolución de una genealogía que se supedita a la relación de María y Paul Simon, pero desde una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Registro discursivo de agentes que intervinieron en atentado subversivo en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Revista CoPaLa. Construyendo Paz Latinoamericana 13 (6):122-133.
    Este artículo acota de manera discursiva la participación de quienes estuvieron implicados en el periodo de conflicto interno, que abarca el Gobierno del expresidente de la República Alberto Fujimori (1990-2000) y años previos a su mandato. Por esta modalidad del lenguaje, se asume toda peculiaridad que se exterioriza para conseguir su autodeterminación, con la finalidad de fundamentar sus filiaciones, sus ideologías, sus formas de interactuar y combatir. Los que integran personalmente esa confrontación bélica son los grupos subversivos y los responsables (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El rol de una comunicadora en España. Entrevista a Marta Ramos Matas.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Argus-A. Artes and Humanidades (44):1-5.
    Esta entrevista se realizó a la comunicadora española Marta Ramos Matas. En ella, expone las experiencias gratificantes que ha tenido al desempeñarse a nivel profesional, ya sea a través de la radio o el periódico a nivel. Para conseguir ese resultado, ella revela que le sirvió mucho tener como referentes a Àngels Barceló, Iker Jiménez, Carmen Porter y Alberto Matas. Por otro lado, ejercer esta función en su país es para ella ha generado percibir un alto nivel de competitividad, ya (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. «Wikipedia: una guía oculta y sin referencia» (resumen).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Libro de Resúmenes. Encuentro Científico Internacional 2021 de Verano.
    En este trabajo, se cuestionará la utilidad de Wikipedia para direccionar las pesquisas que se efectúan con respecto a la multiplicidad de tópicos que fluctúan en internet. La sistematización anónima, actualizada y colectiva que plasma esta página web norteamericana desde el 2001 brinda al lector una conceptualización y una taxonomía documentadas, así como fuentes existentes y confiables, que suscitan un abordaje viable para la investigación científica, como también un almacenamiento de información sin fines de lucro[1]. Sin embargo, se ha (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. María G. Navarro: Interpretar argumentando.José María García Gómez-Heras - 2011 - Isegoría 44:366-372.
    Escribir hoy en día un libro sobre hermenéutica, que tal hermenéutica se refiera a la desarrollada por G. Gadamer en su conocido Verdad y método y que se pretenda añadir algo nuevo a lo mucho escrito sobre el tema parecería, a primera vista, empresa irrealizable. Que ambas pretensiones inspiren la sólida monografía de María G. Navarro —titulada Interpretar y argumentar— constituye empresa audaz y arriesgada, plena de coraje innovador, que provoca admiración, curiosidad e interés. Contra lo que pudiera parecer (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Critical notice of 'Trucos del oficio de investigador' edited by Daniel Guinea-Martin. [REVIEW]María G. Navarro - 2013 - Intersticios. Revista Sociológica de Pensamiento Crítico 7 (1):401-404.
    Trucos del oficio de investigador es un libro coordinado por Daniel Guinea-Martin, y en el que colaboran doce investigadores. ¿Se pueden encontrar respuestas regladas sobre el oficio y la tarea de investigar? Todos nosotros sabemos —tal vez con hartazgo—, que es un debate permanente cuestionar si la virtud se puede enseñar. Recordamos por ejemplo que Sócrates repetía obsesivamente esta pregunta a cualquier ciudadano ateniense. ¿Qué es la virtud? ¿En qué se cifra la virtud del médico? ¿Cuál es la virtud del (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. EL RELATIVISMO FILOSÓFICO.Miguel Acosta & José María Garrido (eds.) - 2005 - Madrid, Spain: Instituto de Humanidades Ángel Ayala-CEU (Fundación Universitaria San Pablo CEU).
    Esta obra compila los estudios presentados en las I Jornadas de Filosofía del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala y está prologada por Abelardo Lobato, O. P. Los filósofos tienen el deber de buscar y alcanzar la verdad apelando a las fuerzas de la razón, la cual, por cierto, no impide otras vías genuinas de conocimiento, como la fe. La búsqueda intelectual exige un trabajo de análisis que debe afinarse ante las obcecaciones que a menudo se interponen en el horizonte (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. En memoria de Juan Rodríguez Larreta.Iñaqui Zuberbühler, María Cristina González & Cecilia Hidalgo - 2012 - Análisis Filosófico 32 (1):99-104.
    [No hay resumen disponible, se incluyen los primerso párrafos del texto] Hace ya mucho tiempo algunos amigos de alrededor de treinta años comenzamos a estudiar filosofía bajo la dirección de Gregorio Klimovsky. Muy pronto uno de nosotros se destacó por su capacidad creadora y su curiosidad filosófica: era Juan Larreta. Es así que, a pesar de haber iniciado tarde su formación, descolló como filósofo de mérito tanto en la Argentina como en el exterior. Presidente de la Sociedad Argentina de Análisis (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Reseña de "Las contradicciones culturales del capitalismo en el siglo XXI: una respuesta a Daniel Bell" de Ana Noguera y Enrique Herreras. [REVIEW]María G. Navarro - 2018 - Azafea: Revista de Filosofia (20):265-268.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Elementos de una filosofía realista-personalista: Método fenomenológico con seguimiento iterativo triple.Maria Teresa Pringle - 2014 - Academia.Edu.
    Abstracto: Notas introductorias a la fenomenología realista de la persona, fundada en el seguimiento del saber del corazón y de la voluntad además del intelecto. Se presenta un método iterativo triple de seguimiento filosófico que corresponde con las facultades humanas y la vida intencional. Sentido trascendente de la verdad, valor y virtud y visión espiritual de la persona. Escrito inspirado en la filosofía de von Hildebrand.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Los juegos estéticos de la naturaleza en la Edad Media: de la iluminación metafísica del neoplatonismo a la seducción de lo corpóreo del neoaristotelismo.Ana Maria C. Minecan - 2016 - Escritura E Imagen 12:151-171.
    This article analyzes the evolution of aesthetic role of the nature in the Middle Ages from the point of view of the philosophical systems influence on the interpretation of the corporal as a legitim way to the knowledge of the truth. it studies the intimate approach of neo-platonism, the shaping of its premises in the rejection of physical beauty and the change that occured after the assimilation of Aristotelianism toward a naturalistic outsourcing of the intellectual and artistic interests.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El renacimiento del pensamiento filosófico occidental: Domingo Gundisalvo e Ibn Dawud.Ana Maria C. Minecan - 2012 - Almudayna.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Vigencia del pensamiento de Gramsci.Jose Maria Laso - 1979 - El Basilisco 6:73.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000